

Marcela Correa
:
Se formó como bailarina en el Frente de Danza Independiente de Quito con los maestros Wilson Pico, Kléver Viera y Terry Araujo. Vivió en la ciudad de Boston por 10 años donde obtuvo su maestría en Terapia por el Arte y el Movimiento de la Universidad de Lesley dedicándose paralelamente al estudio de movimiento auténtico, improvisación e improvisación de contacto. Actualmente coordina el área de Artes Escénicas de la USFQ y dirige la compañía TALVEZ, creada por ella en 2008 y habiendo estrenado desde entonces más de diez trabajos coreográficos.
Paralelamente se dedica a la investigación y escritura de temas relacionados a la danza y lenguajes de improvisación con sede en la Universidad.

Gabriela Ponce Padilla
:
Escritora y directora de teatro. Becaria Fulbright, obtuvo su MFA en dirección de teatro en la Universidad de Illinois, Carbondale. Es parte del colectivo Mitómana / Artes Escénicas y cofundadora de Casa Mitómana, invernadero cultural. Sus libros han tenido distribución local e internacional. Como escritora, directora y productora de teatro ha escenificado: Tazas Rosas de Té (2016), Esas Putas Asesinas, adaptación para la escena del cuento de Roberto Bolaño (2015); Caída (Hemisferio Cero) (2014)

Carolina Eguiguren
Licenciada en Sociología para el Desarrollo, en la Universidad San Francisco de Quito (2004). Obtiene el título de Posgrado en Gestión Cultural 2014-2015 (Universidad Nacional de Córdoba). Gana el Premio Nacional a la Producción Coreográfica en Danza 2008-2009 del Ministerio de Cultura del Ecuador por el proyecto « Retorno al ser ». Desde el 2005 trabaja independientemente como directora, coreógrafa, profesora y gestora para proyectos culturales multidisciplinarios, a nivel nacional e internacional. Es co-directora en Pentasiete Art Studio, para el que ha creado más de 25 proyectos escénicos de música, danza y teatro. Es profesora de danza en la Universidad San Francisco de Quito y desde Enero 2017, es integrante del grupo Talvez.

Franc González
Máster Universitario en Estudios Avanzados de Teatro con la Universidad de la Rioja-España. Licenciado en Educación. Se ha desempeñado como docente en varias instituciones y en distintos niveles tanto nacional como internacionalmente, ex Director General de la Corporación Cultural La Yapa, además tiene amplia experiencia en trabajo de planificación académica, curricular, manejo de grupos y en gestión cultural. Ha sido parte de varios montajes escénicos a lo largo de su carrera artística tanto como actor así como en mimo y teatro gestual. Con una gran trayectoria en el trabajo a nivel artístico, actoral y educativo; cuenta con excelentes destrezas sociales adquiridas en la dirección de montajes escénicos multidisciplinarios.

Raffaella Tomasselli
Licenciada en Composición Coreográfica y Bailarina Profesional de la Carrera Artes del Movimiento del U.N.A (Argentina), es Maestra con Certificación Internacional en LK Movimiento Inteligente, Técnica de Conciencia Corporal Integral. Ha complementado su desarrollo con maestros independientes tanto en danza contemporánea, como en técnicas de educación somática (yoga, biodanza, danza movimiento terapia, técnicas de meditación, Feldenkrais, Eutonía, Técnica Alexander, expresión corporal, entre otros).
Tiene más de 10 años de experiencia trabajando alrededor del movimiento, la danza, coreografía, expresión corporal, conciencia corporal y educación somática. Ha trabajado en diversos proyectos privados y públicos de gestión independiente, en institutos y centros culturales, tanto en el campo de la creación como en docencia. Actualmente trabaja como maestra de consciencia corporal integral dando talleres en diversos centros del país y online de forma independiente.

Randi Krarup
Master en Literatura y Lingüística por la Universidad Católica de Quito, post grado en Guión de Cine por la Escuela de Cine y Audiovisuales de Catalunya y Bachelor en Periodismo, cine y teatro de la USFQ. Como docente de teatro parto de la convicción de que todos podemos actuar y para descubrirlo es esencial enfrentar los miedos y permitirse jugar. El estudiante vive un proceso en el que explora su potencial, a través de su imaginación, su expresividad corporal y verbal, y su capacidad de trabajar con y ante “el otro”. Parte de esta vivencia también incluye familiarizarse con las técnicas básicas de actuación, dramaturgia y puesta en escena, con el fin de generar una postura crítica al leer y ver teatro.

Andros Quintanilla
Director y dramaturgo. Desde 2019 es miembro del Lincoln Center Theater Directors Lab de New-York. En 2018 obtuvo un MA en Dramaturgia en la Universidad Royal Holloway - University of London, gracias a una beca que obtuvo por su labor académica e investigativa, labor que además le llevó a obtener el primer premio en el concurso de investigación académica Galardones Nacionales 2015. Su práctica artística la desarrolla con la Compañía Antró-Polis, de la cual es parte desde el año 2011. Sus obras han estado presentes en festivales dentro y fuera del Ecuador. Fragilidad, escrita y dirigida en 2017, fue escogida como obra del año por la revista cubana Conjunto; Cinco Minutos (2014) es otra de sus obras que obtuvo el primer lugar en el concurso de dramaturgia de la Facultad e Artes de la Universidad Central del Ecuador.