
PUBLICACIONES
Presentamos aquí algunas de las publicaciones del área de Artes Escénicas de la USFQ: esta selección incluye archivos de proyectos investigativos, reflexiones de procesos y métodos de creación, artículos académicos y de difusión producidos dentro del área. Éstos son algunos ejemplos de una actividad que el área produce de forma permanente: pensamiento y creación en formato escrito.

Escenarios de la amistad o el teatro que compartimos (pedazo de una correspondencia) (2020)
Gabriela Ponce - Universidad San Francisco de Quito USFQ
y Bertha Díaz - Universidad de Cuenca
Revista Sycorax No, 3
"No tenemos muy claro cuándo comenzamos esta correspondencia. Estos apuntes que ahora compartimos se suscitan de un corte arbitrario que hemos generado en nuestro ejercicio de confabulación extendido en el tiempo. Lo que fue en principio una especie de resonancia secreta y a distancia puso, con el tiempo y la duración, en manifiesto nuestra inquietación en común por el teatro (o tal vez fue a la inversa), que ha provocado la construcción de un puente para estar juntas, para que se haga visible una red de afecto-acción-pensamiento que nos interpela, alimenta y rehace… un escenario para escribir y reescribirnos, para tocar el espacio, el tiempo: la vida, de modos que solo se despiertan mientras atravesamos y construimos un puñado de instantes sensibles. "

Prácticas y políticas de creación escénica, de lo singular al trabajo en común
(Algunas reflexiones a partir de la experiencia con el colectivo Mitómana/Artes Escénicas) en Archivo ARTEA (2019).
Gabriela Ponce
Publicado en Archivo ARTEA, Proyecto de investigación en Artes Vivas y Escénicas con base en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Castilla-La Mancha.

post(s). Vol 5 (2019)
post(s) es una publicación anual del Colegio de Comunicación y Artes Contemporáneas de la Universidad San Francisco de Quito. Su propósito es reflexionar sobre las discusiones y debates que tienen lugar dentro de y entre los campos comunicacionales y artísticos, tanto a nivel local como regional e internacional.
Esta edición de post(s), tiene como editoras invitadas a Marcela Correa y Gabriela Ponce, profesoras del área de Artes Escénicas del Colegio de Comunicación y Artes Contemporáneas, de la Universidad San Francisco de Quito. Juntas, proponen una selección de textos que exploran distintas facetas de la investigación y creación en artes escénicas.

EL QUEHACER ARTÍSTICO COMO PRÁCTICA DE FUTUROS POSIBLES -ECUADOR- (2019)
Marcela Correa
Revista de Artes Escénicas EL APUNTADOR. Pág. 30
Este escrito busca examinar las propuestas que los artistas en general y específicamente los artistas del gremio de la danza contemporánea en Ecuador han creado constantemente de forma paralela y alternativa al medio socio-económico en el que están insertos.

IMPROVISACIÓN E INTERACCIÓN EN TIEMPO ESCÉNICO. CONSIDERACIONES SOBRE LA METODOLOGÍA DE TRABAJO DE TALVEZ DANZA CONTEMPORÁNEA (2017)
Marcela Correa, Gabriela Piñeiros
Revista de Artes Escénicas EL APUNTADOR. Pág. 64
Este texto busca contextualizar el trabajo de la compañía Talvez Danza
Contemporánea, fundada en el Colegio de Comunicación y Artes
Contemporáneas de la Universidad San Francisco de Quito en el año 2008.